Saber cuánto te prestará el banco no es tan simple como restar lo que aportas al precio de la propiedad. El importe financiado depende de varios factores clave que van más allá del número que aparece en el anuncio del portal inmobiliario.

Uno de los aspectos más importantes en el momento de comenzar a pensar en solicitar una hipoteca es saber cuánto dinero nos puede prestar el banco. Entendamos cómo se calcula el importe financiado y qué influye en él, ya que de esto podrá depender que consigamos o perdamos la hipoteca.
¿Qué es el importe financiado?
En pocas palabras, el importe financiado es la cantidad de dinero que el banco está dispuesto a prestarte para comprar tu propiedad. Esta suma de dinero que ofrece el banco equivale a un porcentaje del valor de tasación, es decir, si compras por 200.000€, pero la tasación resulta ser de 190.000€, el banco tomará esta última como referencia.
Este importe no cubre todos los gastos del proceso hipotecario, solo el coste de la vivienda según el porcentaje aprobado.
¿Qué porcentaje financian los bancos?
Depende del tipo de vivienda y del perfil del comprador. En líneas generales los bancos suelen prestar:
- Primera vivienda habitual: hasta el 80%
- Segunda residencia: entre 60% y 70%
- Inversión o local comercial o para personas no residentes: entre 50% y 60%
Puedes ampliar información en nuestro artículo sobre el perfil financiero y cómo lo evalúan los bancos o sobre hipotecas para no residentes si piensas comprar desde el extranjero.
Factores que influyen en el importe financiado
El banco tiene en cuenta varios elementos al momento de decidir cuánto dinero prestarte:
- Valor de tasación: Es lo que un tasador independiente estima que vale la vivienda. Si aún no sabes cómo se calcula, aquí te explicamos qué es una tasación y cómo influye en tu préstamo.
- Ahorros disponibles y entrada inicial: A mayor entrada, menor necesidad de financiación. Es decir que cuantos más ahorros tengas, menos tendrás que financiarte.
- Perfil financiero: Tu nivel de ingresos, estabilidad laboral, deudas previas, historial crediticio (ASNEF o CIRBE)… Consulta aquí cómo evalúan los bancos tu solvencia para aprobar una hipoteca.
- Garantías adicionales: Como un avalista o una segunda propiedad.

Ejemplo práctico de importe financiado
Continuemos con el ejemplo anterior e imagina que compras una vivienda por 200.000€:
- Entrada: 40.000€ (20%)
- Importe financiado: 160.000€
- Gastos adicionales: aprox. 20.000€. (Para conocer este tema en profundidad, tenemos un artículo completo).
En este caso, necesitarías tener 60.000€ disponibles: 40.000€ para la entrada + 20.000€ para gastos.
¿Por qué es importante calcular bien el importe financiado?
Como hemos dicho, es tan importante porque de ello depende que puedas cubrir todos los gastos asociados y no te quedes corto a mitad de camino. Además, influye en otros aspectos importantes como la cuota mensual (aquí te explicamos cómo se calcula).
Podemos resumir que el importe financiado es mucho más que un número. Digamos que es el eje central de tu operación hipotecaria. Calcularlo bien desde el principio te dará las claves para saber si puedes comprar ahora, si necesitas ahorrar más, si debes negociar el precio de compra o si te conviene cambiar de tipo de hipoteca.
Cuánto dinero podría pedir prestado con mi hipoteca
¿Quieres saber con precisión cuánto podrías pedir prestado y cuánto deberías tener ahorrado? Usa nuestra calculadora online gratuita o solicita tu análisis hipotecario personalizado y empieza tu planificación con números reales.
Simular