¿Qué es la ASNEF y por qué puede perjudicar a tu hipoteca?

El registro de deudores es uno de los primeros ficheros que los bancos analizan cuando solicitas tu hipoteca. Conocerlo es primordial para avanzar en la concesión del prestamo hipotecario. Vamos a ver qué es la ASNEF.

deuda asnef

Todos sabemos que tener un buen perfil financiero es clave para que los bancos nos otorguen una hipoteca. Aunque hay muchos aspectos a tener en cuenta, uno de los principales obstáculos que debemos evitar sí o sí es estar en la ASNEF. Veamos de qué se trata.

¿Qué es la ASNEF?

La ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de morosos más consultados por las entidades financieras en España. Recoge datos de personas y empresas que han incurrido en impagos con cualquier tipo de compañía, no solo bancos. Es común aparecer por una factura telefónica sin pagar, una suscripción olvidada o una deuda comercial no atendida.

Aparecer en ASNEF puede bloquear tu hipoteca

Una vez que tu nombre figura en ASNEF, se convierte en una alerta para cualquier banco que revise tu perfil. Aunque la deuda sea pequeña, estar en un registro de morosos significa que has incumplido un pago. Y en el mundo hipotecario, esto es sinónimo de riesgo. La mayoría de entidades ni siquiera estudiarán tu solicitud si detectan que estás en ASNEF.

¿Cómo sé si estoy en ASNEF?

Es posible que estés incluido en ASNEF sin saberlo, especialmente si la empresa a la que le debes dinero no te notificó correctamente. Muchas veces puede pasar que involuntariamente por una factura menor olvidada, con un correo de reclamación o notificación no recibida seamos incluidos en este molesto registro.

Puedes solicitar gratuitamente tu información en el fichero para comprobar si figuras y con qué deudas. Es un paso recomendable antes de iniciar cualquier solicitud de préstamo.

Mucha gente confunde a la ASNEF con la CIRBE. Si quieres saber de qué se trata este registro, tenemos un artículo completo en nuestro blog.

ASNEF España moroso

¿Cómo salir de ASNEF y limpiar tu historial financiero?

Nadie quiere estar en una lista de morosos. Especialmente aquellos que deseen solicitar una hipoteca. Salir del fichero es posible, pero requiere acción directa. Lo más importante es pagar la deuda pendiente. Una vez liquidada, la empresa debe comunicarlo a ASNEF y solicitar tu baja, aunque no siempre lo hacen con rapidez. Por eso, es aconsejable gestionar la eliminación aportando justificante del pago y solicitando la cancelación por escrito.

¿Qué pasa si no reconozco la deuda?

Parece algo difícil de creer pero puede suceder que aparezcan deudas ya saldadas o que por algún error administrativo haya impagos incorrectos que no te correspondan. En estos casos puedes ejercer tu derecho de oposición. Para ello, debes enviar una reclamación a la empresa que te ha incluido en ASNEF y, si no obtienes respuesta o no estás conforme, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos. Mientras tanto, tu inclusión lamentablemente puede seguir afectando a tu acceso a crédito.

¿Puedo conseguir una hipoteca estando en ASNEF?

La respuesta a esta pregunta es directamente, no. Las entidades bancarias tradicionales rechazan de forma automática las solicitudes de hipoteca si el cliente figura en ASNEF. Existen alternativas de financiación privada o préstamos con garantía hipotecaria para personas en ficheros de morosos, pero las condiciones son mucho más exigentes: mayor interés, menores importes y más riesgos.

Actuar a tiempo es clave para recuperar tu solvencia

Revisar si estás en ASNEF, resolver cualquier deuda pendiente y asegurarte de que has sido eliminado del fichero son pasos fundamentales si planeas pedir una hipoteca. Mantener tu perfil financiero limpio es de suma importancia.

En Winvest Hipoteca analizamos tu caso de forma personalizada. Nuestra tarea es que accedas a la mejor hipoteca posible, y preparar tu perfil es muy importante.

Si te planteas solicitar una hipoteca y quieres asegurarte de contar con toda la información, cuéntanos tu situación y analizaremos tu perfil a fondo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las registraciones están actualmente deshabilitadas.